La palabra Cinocéfalo(Cynocephaly en ingles) significa literalmente «Cabeza de perro», y se a usado a lo largo de la historia para referirse a diferentes criaturas a las que se les atribuía esta morfología.
La historia de los Cinocéfalo es realmente antigua, han sido descritos en la antigua mitología Egipcia, tenemos ejemplos claros en los dioses Anubis y Seth.
También en la Grecia antigua, el medico Ctesias, escribió sobre una figura con cabeza de perro llamada Indici en la india en el siglo V a.c. Mas tarde el griego Megasthenes, regreso de la India contando historias asombrosas sobre una raza cinocefalia que vivía en las montañas de la India.
Esta raza de personas con cabezas de perro cazaría en las montañas, se vestiría con pieles, y se comunicarían con ladridos. Este tipo de historias, despertarían gran incredulidad, fascinación y también terror.
Las historias sobre seres Cinocéfalos continuarían en la historia, apareciendo incluso en algunas obras medievales. En el cristianismo encontramos la historia del «Abominable» un ser con cabeza de perro y que vivía en una ciudad de caníbales y que tras ser bautizado se convirtió completamente en humano.
Cinocefalo San Cristoforo
También encontramos Cinocéfalos entre los santos de la iglesia, ese es el caso de San Cristobal, al que la Iglesia Ortodoxa del este le atribuía esta condición. Mas tarde el obispo y poeta alemán Walter de Speyer, volvería a describir a San Cristobal como una figura cinocefálica que ladro y hasta llego a consumir carne humana. Y contando que cuando San Cristobal abrazo la FE de cristo, fue bautizado y perdonado, momento en el que consiguió una figura humana completa, empezando una vida dedicada a Dios.

Paul the Deacon
Durante la Edad Media, las referencias a figuras de humanas con cabezas de perro continuarían. En la cultura medieval podemos encontrar libros como el «Historia gentis Langobardorum» escrito por Paul the Deacon:
«Pretenden que tienen en sus campamentos Cinocéfalos, es decir, hombres con cabeza de perro. Difunden el rumor entre el enemigo de que estos hombres hacen la guerra con furia salvaje, beben sangre humana y devoran su propia carne si no pueden alcanzar al enemigo».

Ibn Battuta
El explorador musulmán Ibn Battuta también hablo de los Cinocéfalos, y llego a relatar como en sus viajes se encontró con esta raza en una isla que el ubica en algún punto entre la India y Sumatra:
«Quince días después de abandonar Sunaridwan llegamos al país del Barahnakar, donde habitan hombres con bocas parecidas a la de los perros. Estas gentes son unos bárbaros que no profesan ningún tipo de religión. Viven en rudimentarias cabañas de caña techadas, con pastos a las orillas mar, y tienen abundantes árboles de plátano, areca y betel. Sus hombres se parecen a nosotros excepto por sus bocas muy parecidas a la de los perros; Sin embargo, no es el caso de sus mujeres, que son increíblemente bellas. Sus hombres van desnudos y no ocultan su desnudez, salvo en algunos casos en los que llevan un tipo de bolsa ornamental confeccionada con juncos. Y sus mujeres llevan delantales confeccionados con hojas de los arboles»
Marco polo y Giovanni da Pian del Carpine
También encontramos menciones a esta raza de hombres perro en escritos dejados por los exploradores medievales Marco polo y Giovanni da Pian del Carpine.
Giovanni da Pian del Carpine nos relata como el ejercito de Ögedei Khan se encuentra con una raza de hombres perro que viven en Dalai-Nor (Océano del Norte), o el lago Baikal.
Por otro lado, el explorador Marco Polo, en su «Libro de las maravillas«, menciona en sus escritos a una raza de bárbaros con cabezas de perro, que habitan en la isla Angamanain, o las Islas Andaman. Según nos cuenta, se dedicaban al cultivo de las especias y no eran nada amistosos, son una raza cruel y de una constitución similar a la de los grandes mastines. Ademas de mencionar que devoraban a tantos hombres como podían capturar.
Cinocéfalos en la cultura china
En la cultura china también hay menciones a la raza de hombres perros, en el libro chino de Liang, un misionero Budista llamado Huisheng, describe una isla al este de Fusang, que esta habitada por hombres perros. Así mismo, historiadores Tang también hacen referencia a los «Reinos gobernados por perros»
Conclusión
Aunque la idea aceptada es que la raza de los Cinocéfalos es producto de exageraciones, invenciones o errores de apreciación por parte de los exploradores e historiadores, que pudieron confundir vestimentas o mascaras de otras culturas, pensando que veían hombres perros, también hay otras personas que SI creen que existió una raza de hombres perro.
Que esta raza coexistió con la nuestra pero por algún motivo desapareció(o los exterminamos) sin dejar rastro salvo leves menciones que no fueron borradas de la historia. De hecho, se les presupone inteligentes, vistiendo ropas, usando armas, e incluso con caballería en algunos grabados antiguos

Este mito seria similar a la creencia en la antigua Tartaria y el mud flood(inundación de lodo), otra victima de un borrado en la historia de la humanidad y que trataremos en futuras publicaciones.